PODAR ARBOLES - HERRAMIENTAS DE PODA
Contenido

OJO... 1.Una poda mal realizada puede llegar a causar la muerte de una planta. 2.La poda correcta da fuerza y vigor, mejora la floración y desarrollo. 3.Con la poda se controla el crecimiento, dándole la estructura necesaria para que sus ramas soporten el peso. 4.Especialmente en los frutales, el crecimiento excesivo afecta la producción de flores y luego frutos: la planta concentra sus energías en crecer y no en producir.

 


La herramienta adecuada es esencial para una buena poda (Fig.6). La elección de la herramienta depende del tamaño de las ra-mas por podar y la cantidad de cortes que va a hacer. Si es posible, pruebe la herramienta antes de comprarla, para comprobar que satisface sus necesidades específicas. Como en casi todo, la alta calidad suele tener un costo mayor.

En general, cuanto más pequeña sea la rama, podada, más pronto sanará la herida. Las podaderas manuales permiten cortar ramas pequeñas (menos de 2.5 cm de diámetro) y son de muchos tipos, pero pueden dividirse en dos estilos: de golpe y de paso, según la configuración de la cuchilla. Las de golpe tienen una cuchilla recta que corta la rama, apoyándola contra un pequeño yunque o banco, cuando el usuario aprieta las asas. Las podaderas de paso tienen una hoja cortante curva que se desliza contra otra más baja y ancha, como en las tijeras. Para no desgarrar ni aplastar innecesariamente los tejidos, es mejor usar podaderas de paso. Puede usted comprar herramientas para diestros o zurdos.

Las ramas un poco mayores que no pueda cortar con podaderas de mano las podrá cortar con pequeñas sierras (hasta 10 cm de diámetro) o cizallas para podar (hasta 7 cm), que tienen mayor superficie de corte y más fuerza de palanca. También las cizallas se ofrecen en estilos de golpe y de paso.

 

Las ramas demasiado grandes para cortarlas con podadera de mano o cizalla requieren sierras de podar. Éstas varían mucho por el estilo del mango, la longitud y forma de la hoja, y el diseño y tipo de los dientes. Casi todas tienen hojas de metal templado que conservan el filo después de muchos cortes. A diferencia de otras sierras, las de podar se diseñan para cortar “tirando” de ellas.

Las sierras de cadena son preferibles para cortar ramas de más de 10 cm de diámetro. Sólo deben usar esas sierras las personas capacitadas. Para no tener que cortar ramas mayores de 10 cm de diámetro, pode las ramas cuando aún son pequeñas.

Para cortar ramas fuera de su alcance, use podaderas de garrocha. En general, la cabeza de corte poda ramas hasta de 4.4 cm de diámetro y las hay de golpe y de paso. También en este caso es preferible la herramienta de paso. Para podar ramas más gruesas puede sujetar una hoja de sierra a la cabeza de corte, o comprar una cabeza de sierra por separado. Por el peligro de electrocutarse, las podaderas de garrocha no deben usarse cerca de cables de alta tensión, salvo por personal calificado para esas operaciones.

Para asegurarse de cortar correctamente y reducir la fatiga, mantenga afiladas y en buen estado sus herramientas de corte. Debe afilar en forma periódica sus podaderas de mano, cizallas y podaderas de garrocha, con una piedra de afilar. Hay cuchillas de repuesto de muchos estilos. Las sierras de poda deben ser afiladas por profesionales o reemplazadas periódicamente. Para reducir el costo, muchas tienen hojas desechables.

 

 
Las herramientas deben estar limpias y bien desinfectadas, además de afiladas. Aunque la desinfección de la herramienta puede ser una molestia y rara vez se realiza, puede prevenir la propagación de enfermedades a un árbol sano después de podar plantas contaminadas. La herramienta se contamina por el contacto con hongos, bacterias, virus y otros microorganismos que atacan a los árboles. Casi todos los agentes patógenos necesitan una vía de entrada al árbol para enfermarlo, y las heridas frescas son el acceso ideal para las infecciones. Los microorganismos
que están en la superficie de la herramienta pueden entrar fácilmente en árboles susceptibles, al hacer la poda. La necesidad de desinfectar la herramienta será mucho menor si poda en la temporada latente.

Cuando sea necesario desinfectar, hágalo de este modo: antes de cortar cada rama, desinfecte las herramientas de poda con alcohol desnaturalizado al 70% o blanqueador líquido doméstico en dilución 1 a 9 en agua (1 parte de blanqueador por 9 de agua). Las herramientas deben sumergirse en la solución (de prefer-encia de 1 a 2 minutos), quitando las partículas de madera adheridas a todas las superficies de corte. Como el blanqueador es corrosivo para las superficies de metal, lave siempre perfecta-mente las herramientas con agua y jabón después de usarlas.
Hoy habia 2 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Gracias por su Visitar Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis