OJO...
1.Una poda mal realizada puede llegar a causar la muerte de una planta.
2.La poda correcta da fuerza y vigor, mejora la floración y desarrollo.
3.Con la poda se controla el crecimiento, dándole la estructura necesaria para que sus ramas soporten el peso.
4.Especialmente en los frutales, el crecimiento excesivo afecta la producción de flores y luego frutos: la planta concentra sus energías en crecer y no en producir.
|
La savia, las gomas y resinas de los árboles son sus medios naturales de defensa ante la invasión de agentes patógenos. Aunque su aspecto no es agradable, la savia que fluye de las heridas de poda no suele ser perjudicial; sin embargo, el “sangrado” excesivo puede debilitar los árboles.
Cuando un roble o un olmo sufre heridas en una época crítica del año (generalmente la primavera en el caso del roble o la temporada de crecimiento, en el del olmo), ya sea a causa de tormentas, otras heridas mecánicas impre-vistas o la poda necesaria de ramas, se debe aplicar algún vendaje a esas lesiones. Hágalo inmediatamente después del corte. En casi cualquier otra época, el vendaje es innecesario y aun contraproducente. Vendar una herida no detiene la descomposición ni cura las enfermedades infecciosas. De hecho, puede interferir con la protección de las gomas y resinas del árbol, evitando que las superficies heridas cierren con tanta rapidez como ocurriría en condiciones naturales. La única ventaja de vendar las heridas es evitar la entrada de agentes patógenos en los casos específicos de la enfermedad del olmo holandés y del marchitamiento del roble. |
Hoy habia 1 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|