PODAR ARBOLES - Elevación de la copa
Contenido

OJO... 1.Una poda mal realizada puede llegar a causar la muerte de una planta. 2.La poda correcta da fuerza y vigor, mejora la floración y desarrollo. 3.Con la poda se controla el crecimiento, dándole la estructura necesaria para que sus ramas soporten el peso. 4.Especialmente en los frutales, el crecimiento excesivo afecta la producción de flores y luego frutos: la planta concentra sus energías en crecer y no en producir.

 



Figure 4. Elevación de la copa -las ramas deben ser podar es sombra en azul; podarse ramas sobre lineas de rojo. Después de la poda, la relación entre ell follaje vivo y la altura total del árbol debe ser cuando menos de dos tercios.
 
La elevación de la copa consiste en cortar ramas de la parte inferior de un árbol a fin de dejar espacio para peatones, vehículos, edificios o servicios, u obtener troncos limpios en la producción de madera. Si poda las ramas bajas del pino blanco puede prevenir la roya. Para árboles que crecen en la calle, el reglamento municipal suele especificar el espacio libre mínimo. Después de la poda, la relación entre el follaje vivo y la altura total del árbol debe ser cuando menos de dos tercios (p. ej., un árbol de 12 m debe tener ramas vivas en los 8 m superiores por lo menos).

En árboles jóvenes, puede conservar ramas “temporales” en el tronco para propiciar la forma ahusada y protegerlos del vandalismo y las enfermedades por exceso de sol. Elija como ramas temporales algunos vástagos poco vigorosos, a intervalos de 10 a 15 cm a lo largo del tronco. Pódelos cada año para retardar su crecimiento ya que, finalmente, serán removidos.
Hoy habia 6 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Gracias por su Visitar Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis